Autor(es):
Félix Jiménez
Año:
2020
Este es un texto introductorio de macroeconomía intermedia. Su lectura requiere contar con conocimientos previos de cálculo diferencial y de algebra de matrices. Contiene los enfoques y modelos neoclásicos y keynesianos para economías pequeñas y abiertas con libre movilidad de capitales y tipo de cambio flexible. Se diferencia de otros textos similares no solo por el énfasis en los desarrollos matemáticos y gráficos de los modelos, sino también incorpora los modelos IS-PM (función de Política Monetaria) y de oferta y demanda agregadas, con tasa de interés como instrumento de política monetaria. Clasificación JEL: E10, E12, E13, E32 E52, E62, E63
Tessy Vásquez Baos
2019
El presente texto consolida las notas de las clases dictadas por el Prof. Ramón García-Cobián en el curso “Matemática para Economistas 1″. Aborda conceptos básicos de matrices, vectores y funciones, así como una introducción al cálculo y análisis en Rn, incluyendo espacio euclidiano, cálculo diferencial y el teorema de la función implícita. Este texto tiene como objetivo servir de guía a los estudiantes de los primeros ciclos de la carrera de economía. Código JEL: C02
Roxana Barrantes
Este documento contiene las notas de clase de los cursos de Teoría de la Regulación Económica, a nivel de pregrado, que he venido dictando en los últimos años en la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica del Perú. El objetivo de estas notas es ayudar a la comprensión de la teoría microeconómica que sostiene el análisis de la intervención del Estado en el mercado. La comprensión de estas notas supone que el estudiante haya aprendido los conceptos de los cursos básicos de microeconomía. Código JEL:L10, L51, D40
Roxana Barrantes, Silvana Manrique y Carla Glave
2018
Este documento contiene las notas de clase de los cursos de Economía Pública, a nivel de pregrado, que he venido dictando en los últimos tres años en la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica del Perú. El objetivo de estas notas es ayudar a la comprensión de la teoría microeconómica que sostiene el análisis de la provisión de bienes públicos, así como de la tributación que contribuye a financiarlos. La comprensión de estas notas supone que el estudiante haya aprendido los conceptos de los cursos básicos de microeconomía.
2016
Este texto contiene los ejercicios de las prácticas dirigidas y calificadas de mi curso de Macroeconomía 2, elaborados y desarrollados en las clases prácticas de los últimos diez años. Es una extensión del tomo 2 de mi libro Macroeconomía: enfoques y modelos. Clasificación JEL: E01, E31, E32, E52, E62, F31, F33.
Alejandro Lugon
2015
Este documento presenta los resultados fundamentales de la Teoría del equilibrio general en dimensión finita. El objetivo es servir de notas de clase a nivel de posgrado. La exposición de cada tema intenta ser precisa y completa en las definiciones, resultados y demostraciones. Código JEL: D51
{%=citaHTML%}