.jpg)
El profesor José Tavera participó en un proyecto de mentoría dirigido a estudiantes de pregrado de comunidades indígenas del Amazonas, pertenecientes a la Universidad Intercultural de la Amazonía(UNIA). Esta iniciativa tuvo como objetivo fortalecer sus capacidades académicas y de investigación, promoviendo la inclusión de jóvenes talentos amazónicos en espacios internacionales de aprendizaje y colaboración.
Gracias al acompañamiento del equipo mentor y al esfuerzo conjunto de los participantes, cuatro estudiantes de la UNIA viajaron al Reino Unido para participar en el EAAMO Conference 2025, realizada en la Universidad de Oxford (https://conference2025.eaamo.org/oxford_event/).Durante su estancia, los jóvenes presentaron pósteres de investigación elaborados en el marco del proyecto, compartiendo sus resultados con académicos y especialistas de distintas partes del mundo.
Los participantes fueron:
* Merllory Ramírez Castro(pueblo Shipibo), con la investigación “Percepción de los efectos del cambio climático sobre la biodiversidad en la comunidad nativa de Paoyhan”.
* Jheyson Mondaluisa Franchine (pueblo Shipibo-Konibo), con el proyecto “Fortalecimiento de competencias escritas en lenguas originarias a través de la producción de cuentos infantiles”.
* Dilian Lladira SinarahuaCoello (pueblo Ticuna),autora de “Canciones Ticuna para fortalecerla identidad cultural en niños de la comunidad Cushillo Cocha – Loreto, Perú”.
* José Michael Yáñez Saboya (mestizo), con el estudio “Efecto de la enzima tanasa en la reducción de taninos condensados en pulpa de caimito”.
Los estudiantes fueron acompañados por el profesor Boris Chávez, quien también presentó su investigación titulada “Sustainable leather with no chromium: Bark tannins of cumalacolorada (Iryanthera juruensis warb) as a tanning agent from the skin of doncella fish (Pseudoplatystoma punctifer)”, un trabajo que propone alternativas sostenibles al proceso tradicional de curtido del cuero.
El vínculo que permitió concretar esta colaboración se dio gracias a la exalumna Tilsa Oré, actualmente profesora en la Rice University (Texas, EE. UU.), quien facilitó la conexión y articuló la visita académica a Oxford.
Previo a su viaje, los estudiantes visitaron el campus de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), donde compartieron con el profesor José Tavera, quien los acompañó en parte de su proceso de preparación y los motivó a continuar desarrollando sus investigaciones.
