Viernes Económico y Financiero "La peor Mortalidad por Covid en América Latina: Eficiencia y Gestión Pública en el Perú del Siglo XXI" 31 de octubre, 2 p.m.

28/10/2025

Perú ha tenido la peor mortalidad de AL durante la pandemia de covid. Paradójicamente, esto ocurrió poco después que Perú fuera reconocido como el país que más rápidamente redujo la mortalidad infantil en AL en el contexto de los ODM. El estudio busca explicar esta paradoja contando la historia del sector de salud durante el Siglo XXI enfocándose en la economía política de la gestión pública durante ese período.

Expositor | Daniel Cotlear (Exfuncionario del Banco Mundial)

Economista, con 30 años de experiencia en el Banco Mundial asesorando gobiernos en temas de desarrollo y en políticas de financiamiento de la salud. Durante 15 de esos años fue asesor de ministros de Salud y de ESSALUD en Perú. Autor de varios estudios sobre economía y salud en América Latina. Bachiller (y exprofesor) de la PUCP, Doctorado en Oxford.

Comentarista | Lucero Cahuana (UPCH y PUCP)

Economista por la PUCP, cuenta con una Maestría en Economía de la salud por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) en México, y Doctora en Sistemas de salud por el Instituto Nacional de Salud Pública de México. Su trabajo se centra en analizar del financiamiento y las políticas públicas en salud.

Durante 15 años fue profesora investigadora del Centro de Investigación en Sistemas de Salud del Instituto Nacional de Salud Pública, donde fue Coordinadora adjunta de la Maestría en Ciencias en Sistemas de Salud y Presidenta del Colegio de Sistemas de Salud. Desde 2019 es profesora de la Facultad de Salud Pública y Administración de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, donde también fue Directora de la Escuela de Administración en Salud, Salud Pública y Salud Global, jefa de la carrera de Salud Pública y Salud Global, así como Coordinadora de la Maestría en Gerencia en Salud. Desde 2024 es profesora del Departamento de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú, así como es investigadora en CRONICAS, Centro de Excelencia en Enfermedades Crónicas.

Moderador | Edmundo Beteta (PUCP)

Economista de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Master of Arts of Economics de Georgetown University y Maestro en Gobierno y Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Experto en Políticas Sociales y de Salud, Finanzas Públicas y Métodos de Evaluación. Trabajó en los gobiernos de Chile (como Coordinador de Evaluaciones de Impacto en la Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda) y Perú (como Asesor del despacho del Viceministro de Hacienda del Ministerio de Economía y Finanzas, como Presidente de la Autoridad Nacional del Servicio Civil, y como Jefe del Seguro Integral de Salud). Fue Profesor e Investigador del Departamento de Economía de la Universidad de Chile y Director Ejecutivo del Centro de Investigaciones CISEPA (PUCP). Tiene amplia experiencia como consultor para organismos nacionales e internacionales en políticas y reformas del sector público. Sus publicaciones recientes sobre el sector salud abordan el diseño institucional del sistema peruano y los mecanismos de incentivos para los aseguradores públicos. Actualmente, es Profesor del Departamento de Economía y de la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la PUCP; y Director Ejecutivo del Centro de Consultoría y Servicios INNOVAPUCP de la PUCP.

Conoce más:

📍Auditorio Gustavo Gutiérrez (Facultad de Ciencias Sociales PUCP)

🏢Inscripción presencial, aquí.

💻Inscripción virtual vía zoom, aquí.