En el tercer VEF del semestre analizaremos los mecanismos de fomento de inversión pública en infraestructura con la participación del sector privado; asimismo, exploraremos los avances, retos y oportunidades que ofrecen las inversiones bajo las modalidades de obras por impuestos y asociaciones público-privadas (APP) y cómo estos mecanismos promueven el desarrollo de la cartera de proyectos en nuestro país.
Expositor | Álvaro Quijandría (Banco Mundial)
Asesor Senior de International Finance Corporation – IFC y consultor de Independent Evaluation Group del Grupo Banco Mundial. Ha sido Gerente para América Latina y el Caribe de Clima de Inversión de IFC y Especialista Líder en Sector Privado en Grupo del Banco Mundial. Fue Director Ejecutivo de Proinversión, Socio de APOYO Consultoría y Gerente de Estudios de CONFIEP. Director de empresas certificado por Institute of Directors (UK). Economista de la Universidad del Pacífico. Master of Science en Economía y estudios de doctorado en North Carolina State University.
Comentarista | Roxana Barrantes (PUCP)
Economista por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y Ph.D. por University of Illinois Urbana-Champaign. Actualmente es profesora principal del Departamento de Economía, presidenta del Consejo Directivo de la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas, así como miembro del consejo consultivo de la Defensoría Universitaria de la PUCP. Asimismo, es investigadora principal del Instituto de Estudios Peruanos (IEP). En el sector público, es miembro del Directorio del Banco Central de Reserva del Perú. El Poder Ejecutivo le encargó la presidencia de la Comisión para el Desarrollo Minero Sostenible entre setiembre del 2019 y febrero de 2020.
Comentarista | Alonso Segura (PUCP)
Economista de la PUCP, con maestría y estudios doctorales en Economía en la Universidad de Pennsylvania. Cuenta con las certificaciones internacionales Chartered Financial Analyst (CFA) y Financial Risk Manager (FRM). Se desempeñó como Ministro de Economía y Finanzas (2014- 2016). Su experiencia incluye el Fondo Monetario Internacional y cargos directivos en Credicorp Capital, Banco de Crédito BCP y Banco Wiese Sudameris (ahora Scotiabank), entre otros. Actualmente, es profesor y director de la especialidad de Finanzas en la PUCP.
Moderador | José Gallardo (PUCP)
Es profesor asociado del Departamento de Economía de la PUCP. Es Magíster en Economía por la Universidad de California (Berkeley), universidad donde también hizo sus estudios de doctorado, y es Licenciado en Economía por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Se ha desempeñado como Gerente de Estudios Económicos en OSINERGMIN, Gerente de Políticas Regulatorias en OSIPTEL, miembro del Directorio del Banco Central de Reserva, Ministro de Transportes y Comunicaciones, jefe gabinete de asesores de Produce, jefe de gabinete de asesores del MEF, Investigador Asociado del Grupo de Análisis para el Desarrollo, miembro del directorio del Banco de la Nación.
Fue también Director del Programa de Maestría en Economía y Director Académico de Economía de la PUCP. Es autor de los libros “Qué se puede hacer con el Perú”, “Barreras al Crecimiento Económico de Cajamarca”, “Barreras al Crecimiento Económico de Loreto”, “Notas en Teoría de la Incertidumbre”, entre otras publicaciones.
Conoce más:
📍Auditorio Gustavo Gutiérrez (Facultad de Ciencias Sociales PUCP)
🏢Inscripción presencial, aquí.
💻Inscripción virtual vía zoom, aquí.