Viernes Económico y Financiero "Transformando el Mercado de Capitales: Fondos Especializados como Puente entre Oferta y Demanda" 9 de mayo, 2:00 p.m.

2/5/2025

Este Viernes Económico y Financiero abordará los desafíos estructurales del mercado de capitales en Perú, a partir del Diagnóstico y Hoja de Ruta publicados en marzo de 2025. Uno de los problemas clave es la desconexión entre la oferta y la demanda de valores. La demanda proviene de inversionistas institucionales que requieren instrumentos de gran escala, con riesgo evaluable y fácil monitoreo. En cambio, la oferta potencial está fragmentada en medianas y pequeñas empresas alejadas del mercado o grandes empresas con debilidades en gobierno corporativo. Para cerrar esta brecha, se propone crear fondos especializados apalancados con capital semilla del Fondo Crecer, organismos multilaterales y otros actores. Estos fondos permitirían reducir costos de evaluación y monitoreo, y agrupar empresas en vehículos atractivos para inversionistas institucionales, dinamizando así el mercado local y facilitando el acceso al financiamiento de un segmento empresarial hoy excluido.

Expositora | Stefany Valer (Larrain Vial)

Stefany Valer cuenta con más de 15 años de experiencia en banca de inversión, mercado de capitales y gestión de activos alternativos donde lideró procesos de M&A, emisiones de deuda y estructuración de Fondos de Inversión bajo diversas estructuras. Fue asociada en Lazard y VP de Banca de Inversión en Capia. Actualmente es Gerente General de Activa Private Debt Perú, brazo de deuda privada de LarrainVial, donde se encargó del lanzamiento del Gestor en 2018; además de la estructuración y administración de los 6 Fondos de Inversión que actualmente se encuentran activos, donde destacan las estrategias estructuradas, factoring y automotriz. Es economista de la Universidad del Pacífico con EMBA por Columbia University y London Business School.

Expositor | Fernando Manrique (Macroinvest)

Fernando Manrique tiene más de 20 años de experiencia profesional en el área de Inversiones. En el 2005 era Trader de Renta Variable en AFP Horizonte donde, luego de ir asumiendo mayores responsabilidades, pasó a ser Gerente de Renta Variable y miembro del Comité de inversiones en octubre del 2010, puesto que desempeñó en los últimos 3 años de esta institución. En abril del 2014 pasa a formar parte de Prima AFP como Gerente de Renta Variable de Prima AFP y miembro del Comité de Inversiones, puesto que desempeñó hasta octubre del 2017. Asimismo, Fernando ha sido asesor financiero y de Gobierno Corporativo de iniciativas de Fondos Inmobiliarios (FIBRAs) en Perú y también estuvo a cargo de la plataforma de Renta Variable en Latam de HMC Asset Management. Luego se desempeñó como Gerente de Inversiones en Mercados Públicos “Bottom Up” en AFP Integra hasta marzo del 2023. En abril del 2023 pasa a ser Socio y Gerente de Inversiones en la unidad de Gestión de Activos de Grupo Macro. A lo largo de su carrera Fernando ha sido pionero en la inversión y/o lanzamiento de productos para la industria de Fondos de Pensiones, así como para el mercado en general con inversiones en Opciones en Renta Variable y Commodities, Futuros de Renta Variable y Préstamo de Valores. Fernando obtuvo una Maestría en Major Programme Management enfocado en Infraestructura en Said Business School en la Universidad de Oxford, UK. Asimismo, tiene las certificaciones CFA y CAIA, estudios de Portafolio Management en Wharton Executive Education School y es Licenciado en Administración de empresas de la Universidad San Ignacio de Loyola.

Moderador/Expositor | Julio Villavicencio (PUCP)

Profesor de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), portafolio manager, investigador y asesor financiero independiente. Trabajó con el Banco Mundial el Diagnóstico y la Hoja de Ruta para el desarrollo del mercado de capitales publicado en 2025. Su línea de investigación se orienta al desarrollo del mercado de capitales y tecnología para inversiones. Ha sido Gerente de Inversiones tanto de renta fija como renta variable en AFP Integra. Antes fue Director Regional de Soluciones de Portafolio/Estrategia de Inversiones de Credicorp Capital y Gerente de Estrategia de Inversiones del BCP. Anteriormente fue Director de Análisis y Valorización de riesgo en el Ministerio de Economía y Finanzas donde participó en el equipo que diseñó e implementó el Programa de Creadores de Mercado de bonos soberanos y las políticas de re-perfilamiento de deuda. Estudió economía en la PUCP y la maestría en economía financiera en la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Conoce más:

📍 Auditorio Gustavo Gutiérrez (PUCP)

🏢 Inscripción presencial, aquí.

💻 Inscripción virtual vía zoom, aquí.