¿Cómo entender el funcionamiento de la economía campesina a partir de la teoría económica? ¿Cómo explicar la persistencia de la desigualdad distributiva? Si los supuestos de la teoría económica convencional no permiten explicar la realidad de nuestros países, ¿Cómo elaborar una nueva teoría económica para nuestros países? La obra del Prof. Adolfo Figueroa ha planteado estas y otras preguntas centrales, a fin de entender el proceso de desarrollo económico y social en países como Perú. A un año de su partida, queremos dedicar este último Viernes Económico a recordar y reflexionar sobre la obra del Adolfo Figueroa, su legado académico, y todo lo que nos enseñó.
Participantes:
Janina León
Jefa y Profesora Principal del Departamento de Economía de la PUCP.
Manuel Glave
Profesor Principal del Departamento de Economía de la PUCP.
Graciela Zevallos
Investigadora asociada en la Escuela para la Sociedad y los Negocios de la Universidad de York, Reino Unido
José María Rentería
Profesor Contratado del Departamento de Economía de la PUCP.
Detalles:
📍 Sala de Reuniones piso N° 9 – Edificio Centenario PUCP
🏢 Inscripción presencial, aquí.
🎦 Inscripción virtual vía zoom, aquí.
📸 Visita nuestro álbum en Flickr, aquí