Viernes Económico y Financiero "Evaluación Social Multi-Criterio para una Economía Sostenible" 30 de mayo, 2:00 p.m.

23/5/2025

Este Viernes Económico y Financiero abordará la complejidad de los sistemas humanos —incluida la economía – y sus implicancias profundas en la forma en que se representan los problemas políticos y se estructuran los procesos de toma de decisiones. La evaluación de proyectos —tanto privada como social— sigue dominada por enfoques reduccionistas que pretenden cuantificar el valor mediante unidades unidimensionales (como los precios de mercado) y jerarquizar opciones bajo criterios simplistas (por ejemplo, la maximización del valor actual neto). Frente a esta lógica se tiene una alternativa, la Evaluación Social Multi-Criterio, desarrollada por Giuseppe Munda (2004) bajo los fundamentos epistemológicos de la ciencia posnormal de Funtowicz y Ravetz (1993). Este enfoque innovador, de carácter interdisciplinario y participativo, constituye uno de los fundamentos de la Economía Ecológica para abordar los desafíos de la sostenibilidad.

Expositor | José Carlos Silva Macher (PUCP)

Profesor del Departamento de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Director de carrera en la especialidad de economía. Ingeniero en industrias alimentarias de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM). Magíster en medio ambiente y desarrollo del London School of Economics and Political Science (LSE). Doctoren economía ecológica del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales (ICTA )de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Miembro del Consejo Directivo del Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas (CISEPA) y del Instituto de la Naturaleza, Tierra y Energía (INTE). Miembro de la International Society for Ecological Economics (ISEE) y de la Sociedad Andina de Economía Ecológica (SAEE). Investigador en ciencias socioambientales con estudios sobre el metabolismo social en las fronteras de extracción de los Andes y la Amazonía.  

Expositor | Juan Cadillo-Benalcázar (UCSUR)

Doctor en Ciencias y Tecnología Ambientales por la Universidad Autónoma de Barcelona. Responsable de investigación de posgrado de ciencias ambientales en la Universidad Científica del Perú e investigador asociado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ha trabajado como consultor e investigador en proyectos sobre sostenibilidad, sistemas alimentarios y desarrollo territorial, en colaboración con diversas organizaciones internacionales. Realizó una estancia en la Escuela de Sostenibilidad de la Universidad Estatal de Arizona (EE.UU.) y ha sido docente investigador en Perú, Ecuador y España. Su trabajo se enmarca en la economía ecológica y el análisis de sistemas socioecológicos, con énfasis en metabolismo social, evaluación multicriterio y políticas públicas para la sostenibilidad.

Moderadora | Yadira Mori Clement (PUCP)

PhD en Economía por la Universidad de Graz y magíster por la Universidad de Bonn. Economista por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Investigadora del Instituto de Montaña y miembro de la Iniciativa sobre Soluciones Basadas en la Naturaleza (NbSI Perú). Ha sido consultora para organismos internacionales como la OIT y el BID. Su trabajo más reciente se enfoca en soluciones basadas en la naturaleza y sus impactos económicos y empleo verde. También se desempeña como docente en la PUCP y en la Universidad del Pacífico.

Conoce más:

📍 Auditorio Gustavo Gutiérrez (PUCP)

🏢 Inscripción presencial, aquí.

💻 Inscripción virtual vía zoom, aquí.